fbpx
Estado actual
No Inscrito
Precio
US$100 Cada 30 días
Primeros pasos

Formación clínica en Terapias Contextuales 21 meses

Nos hemos esforzado por brindarte un programa formativo completo en lo mejor de las Terapias Conductuales Contextuales; sé parte de nuestra formación clínica y recorre este camino con nosotros; date la oportunidad de tener contacto con un proceso de aprendizaje completo, serio y que te permita adquirir las habilidades que te definirán como un terapeuta competente, científico y humano.

Nuestra formación contempla el aprendizaje desde nivel básico a avanzado en diferentes campos del comportamiento humano, los desórdenes que surgen como parte del sufrimiento y cómo plantear intervenciones exitosas que permitan abordar cada caso de manera diferente, trazando tratamientos que tengan respaldo en terapias basadas en evidencia, y que promuevan un cambio consciente y alineado a la vida que tus consultantes merecen.

Para garantizarte un mejor aprendizaje, hemos dividido nuestro programa de 21 meses, en tres módulos (7 meses por cada módulo).

Módulo I: Análisis conductual, valoración clínica e importancia de la relación terapéutica – Nivel introductorio a intermedio

En este primer módulo tendremos contacto con el análisis de la conducta, aprendiendo no solo cómo se presenta la topografía del comportamiento humano, sino la funcionalidad y los factores contextuales que intervienen en cada caso, logrando que la conducta aparezca, se mantenga o aumente, o disminuya y se retire; este paso en el análisis funcional nos permitirá aprender sobre la Activación Conductual y el protocolo para el tratamiento de la depresión, valoraremos la depresión como un tipo de respuesta a los eventos contextuales y cómo intervenir desde el tratamiento más eficiente en la práctica clínica; también centraremos nuestro aprendizaje en la importancia que tiene la relación terapéutica como un vehículo para el proceso de cambio, introduciendo los principios de la Teoría de Marcos Relacionales (RFT) en el dominio de la conversación clínica dando a la Terapia de aceptación y compromiso (ACT) y Terapia funcional analítica (FAP).

7 meses

Módulo II: Tomando contacto con el sufrimiento humano – Nivel intermedio a avanzado

Profundizamos en el contextualismo funcional y como por medio de la Teoría de Marcos Relacionales (RFT) tenemos una perspectiva sobre el sufrimiento humano a partir del aprendizaje del lenguaje y la cognición, y vamos adquiriendo competencias para plantear tratamientos basándonos en los procesos de ACT, de cara a promover mayor flexibilidad psicológica, viendo la oportunidad de generar impacto en la rigidez y así reducir el sufrimiento; analizaremos a profundidad cada uno de los procesos que subyacen a ACT y las estrategias que empleamos para promover el cambio, desde la conversación clínica, el uso de metáforas, los ejercicios experienciales y la Matrix de ACT.
Además iniciaremos nuestro aprendizaje en el tratamiento del desorden de regulación emocional, esto por medio de la Terapia Dialéctica Conductual (DBT); pudiendo comprender la Teoría Biosocial y como se comprende a manera individual, también aprenderemos las estrategias de regulación y cambio que nos proporciona el programa estándar de tratamiento, analizando cada componente y daremos inicio a la revisión de los protocolos más valiosos para la aplicación clínica, poniendo énfasis en el abordaje del comportamiento suicida.
Durante todo este modulo, de manera transversal iremos consolidando nuestro aprendizaje, junto a estrategias de consciencia plena (Mindfulness) y cómo podemos aplicar esta herramienta en los tratamientos basados en ACT, DBT, y más.

7 meses

Módulo III: Dominando la intervención clínica – Nivel avanzado

Estamos convencidos de que el futuro de las terapias contextuales será el consolidarse en un modelo de tratamiento sólido y que permita dar respuesta a los diferentes tipos de sufrimiento humano, así como llegar a aplicarse en otros campos; en este módulo integraremos lo aprendido y le sumaremos mayores habilidades como las de la Terapia centrada en la compasión, pudiendo obtener múltiples aplicaciones idiográficas, intervenciones amables pero que promuevan el cambio consciente, en diferentes escenarios, revisaremos el propósito de Prosocial, y el modelo Portland, porque creemos también que podemos perfeccionar nuestras habilidades siendo terapeutas.
Así, llevaremos nuestro aprendizaje en ACT a plantear intervenciones sólidas, incluso en desórdenes severos e inflexibles, lo mismo con DBT, consolidando todo lo aprendido y potenciado la relación terapéutica desde FAP y BATD; y llevando estas aplicaciones a una de las dimensiones valiosas en la vida de muchas personas, la relación de pareja, nos permitiremos aprender sobre la Terapia integrativa conductual de pareja (IBCT), pero a la vez sumaremos nuestros conocimientos de ACT que nos permitirán fomentar flexibilidad en la relación de pareja, conduciendo a la aceptación, y DBT para plantear ideas de cómo intervenir en casos de parejas que presenten alta conflictividad.

7 meses

Aprende en linea

Hemos adaptado nuestro más completo programa de enseñanza, para que pueda ser compartido contigo y que puedas acceder a tu aprendizaje, desde donde te encuentres, todas las veces que quieras.

Crece con nosotros

Nuestro modelo de aprendizaje está diseñado para que puedas aprender desde lo básico e ir avanzando hacia lo más complejo; creciendo en el análisis de conducta humana y planteando intervenciones respaldadas en evidencia.

Encuentra y descarga aquí los materiales necesarios para tu aprendizaje; en este enlace estarán todos los materiales de tu curso formativo.